miércoles, 29 de mayo de 2024

GARDIÁNS DA FAUNA GALEGA

El alumnado de 1º de la ESO estuvo inmerso en un proyecto interdisciplinar de inglés, plástica, biología y tecnología.

Empezaron con la visualización de un vídeo en el que se mostraba la problemática que sufren algunos animales en peligro de extinción en nuestra región. Para reflexionar sobre lo que habían visto, llevaron  a cabo la rutina VEO-PIENSO-ME PREGUNTO.


A partir de aquí, se hizo un sorteo con las especies que cada equipo tendría que investigar. Una vez realizada la búsqueda, sintetizaron la información y la plasmaron en unas fichas bilingües (galego-inglés) que serían colocadas en unos expositores verticales realizados en la clase de plástica.

Además, en inglés, crearon diferentes asociaciones de ayuda a esos animales diseñando el logo, identificando la problemática del animal y elaborando una estrategia a seguir para evitar su extinción.





Por otro lado, de forma individual, los alumnos redactaron un email en la lengua extranjera en el que le contaban a un amigo cómo su organización trabajó para llevar a cabo su plan de acción. 




Por último, dentro de la materia de tecnología, crearon unos juegos interactivos de unir las respuestas correctas de forma bilingüe y así poner a prueba lo aprendido durante el proyecto.




Aquí os dejamos el resultado final del trabajo realizado. ¡Esperamos que os guste!








lunes, 6 de mayo de 2024

Traffic light test

En inglés en 1º de ESO realizamos una actividad de evaluación formativa llamada 'Traffic Light Test' (“Test Semáforo”). En primer lugar, los estudiantes tuvieron que contestar cinco preguntas relacionadas con los grados de los adjetivos de forma individual. Después, según el grado de seguridad de su respuesta, debían pintar con el color correspondiente: verde si estaban muy seguros; amarillo, poco seguros o rojo, nada seguros. Para terminar, comprobamos las respuestas en gran grupo. A través de esta técnica los alumnos reflexionaron acerca de su aprendizaje, además de ser un buen método para detectar problemas de comprensión y ejecución de los contenidos.